La canción del tiempo

Relanzado en nuevo formato, el sitio «Solar Beat» (o ritmo solar) presenta una sedante -y cautivante- visualización de datos y sonidos. La aplicación desarrollada por Luke Twyman para Whitevinyl utiliza las frecuencias reales de los principales cuerpos celestes que orbitan nuestro sistema para generar una melodía en bucle, una caja de música astrofísica, en la que cada planeta interpreta la nota de un viaje en el que Mercurio actúa como metrónomo. Los visitantes pueden ajustar la velocidad del tiempo, cambiar los efectos de audio y modificar la escala de tonos.
ADEMÁS
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.
Para poder comentar tenés que ingresar con tu usuario de LA NACION.
Fuente: https://www.lanacion.com.ar/tecnologia/la-cancion-del-tiempo-nid2399050