Discord separa su imagen de los videojuegos y pasa a ser un "lugar para hablar"

El
servicio de mensajería
Discord
, nacido como una forma para facilitar que los jugadores de
videojuegos
se comunicasen entre ellos, ha presentado una
nueva imagen
con la que busca convertirse en un
«lugar para hablar»
para un
público más amplio
.
A pesar de que el origen de
Discord
está en las
comunidades de videojuegos
, con el paso del tiempo «muchos usuarios se han dado cuenta de que lo que querían era simplemente un lugar diseñado para pasar tiempo y hablar con sus comunidades y amigos», como ha explicado la plataforma
en un comunicado
.
Discord
funciona con un sistema en el que los usuarios crean sus propios servidores para conversar con su comunidad de amigos. Ahora, la plataforma se ha reivindicado en su nuevo imagen como el
«lugar para hablar» de sus usuarios
, en vez de ser solo para
gamers
.
La plataforma abandona un proceso inicial que reconoce que podía intimidar a los usuarios por su complejidad y apuesta por un nuevo funcionamiento «diseñado para hacer más sencillo invitar a comunidades y amigos».
La nueva página web de Discord añade un servidor de video para que resulte más sencillo, así como nuevas plantillas para que sea más fácil crear los servidores.
Asimismo, la plataforma dijo que ha solucionado cientos de errores y también ha incrementado la capacidad de voz y de videos en un 200 por ciento para mejorar la fiabilidad del rendimiento. También se han modificado las bromas internas del servicio para que las entiendan no solo los
gamers
.
La nueva imagen de
Discord
consta de un nuevo logo con un mando de consola en el que la plataforma deja constancia de sus orígenes
gaming
.
Desde su lanzamiento en 2015,
Discord
ha crecido hasta superar los
100 millones de usuarios activos al mes
. Su comunidad destina 4000 millones de minutos al día repartidos en 6,7 millones de servidores activos.
Cada semana, Discord registra un total de 26.000 millones de minutos de conversación distribuidos entre 13,5 millones de servidores activos en todo el mundo, según datos de la plataforma.
ADEMÁS
Fuente: https://www.lanacion.com.ar/tecnologia/discord-separa-su-imagen-videojuegos-pasa-ser-nid2388838