Cómo son las naves de Elon Musk y Jeff Bezos que la NASA eligió para volver a la Luna

La
NASA
anunció hoy las tres compañías elegidas para desarrollar el vehículo que llevará a los astronautas estadounidenses a la Luna, cumpliendo el mandato del presidente Donald Trump, como parte del
proyecto Artemisa, que busca establecer una base en la Luna
.
El proyecto es de enorme envergadura, por lo que la agencia espacial estadounidense buscó socios privados para ayudarla a hacerlo realidad. Son tres:
Blue Origin
, que recibió 579 millones de dólares para avanzar en sus diseños,
Dynetics
recibió 253 millones, y
SpaceX
obtendrá 135 millones de la NASA.

Una es SpaceX, la firma de Elon Musk, que
tiene en desarrollo Starship, su nave espacial
con la que busca llegar a Marte; según la NASA, la nave será modificada para poder aterrizar en la Luna (y volver a despegar, ya que la clave de los vehículos de SpaceX está en su reutilización para bajar costos).

La otra es Blue Origin, de Jeff Bezos, el fundador de Amazon y eterno rival de SpaceX. El diseño de su compañía es de
un módulo lunar de estilo más tradicional
; está diseñado para alunizar y volver a órbita lunar, además de permitir llevar gran cantidad de equipamiento científico.

La tercera compañía, Dynetics, tiene la ventaja de ofrecer un diseño que no necesita etapas: el mismo vehículo puede cumplir las funciones de ascenso y descenso, sin requerir de módulos o etapas que se descartan.

Por ahora es lo único que se sabe de ellos. La intención de la NASA es volver a la Luna en 2024, y establecer una estación orbital (Gateway) allí, que facilite las siguientes misiones y reduzca costos al reutilizar naves.
ADEMÁS
Fuente: https://www.lanacion.com.ar/tecnologia/elon-musk-jeff-bezos-llevaran-nasa-luna-nid2360246